lunes, 14 de diciembre de 2009

Invencible, premio Regatas


Más allá de premiación al capitán del invencible como “Regatas” en la vela, las nominaciones marcaron el nivel de la actividad durante este 2009. Si bien el barco escuela del club tuvo una temporada destacada, el resto de la flota participó de manera entusiasta de cada competencia, y se llevó el reconocimiento de sus pares, quizás el mayor del que se pueda aspirar.

Mas de la Formosa Corrientes

La travesía desde Formosa aportó, como siempre, postales que quedan de lado a la hora de mostrar estrictamente lo deportivo. Es así que ahora, después de un tiempo de la competencia y de atención al blog, ponemos a consideración una serie de fotos logradas por varios de los tripulantes de las distintas embarcaciones que recorrieron el río Paraguay.







jueves, 29 de octubre de 2009

Postales de la Formosa - Corrientes


Fue el debut del Yamique, un Star propiedad de Hugo Montiel...



La tripulación del Invencible, Victor Valdez al timón y Diego Romero de... de todo un poco...



Lunes, 5,30 de la mañana... Hugo Montiel fue al rescate del Invencible luego de la tormenta del domingo a la siesta...

martes, 13 de octubre de 2009

Inolvidable




Fin de semana atípico, de esos que tienen de todo para que nada quede sin ser disfrutado. Desde el sol hasta el viento; del rio al paisaje; de la tranquilidad a la tormenta, peso siempre como eje central la caballerosidad deportiva y la amistosa convivencia a lo largo de casi una semana.
La primera experiencia no pudo ser mejor. La idea entusiasmó a muchos y asi se dio en la largada del sábado, con un fuerte viento y la ansiedad de los competidores a la espera de la orden para arrancar. Exitosa compentencia, exitosa experiencia.
Felicitaciones a los organizadores y a los ganadores.
A continuación se reproduce el texto publicado por el diario La República de la competencia, que será ampliado en próximos posteos.

El velero fue el mejor de la general y también se quedó con la Serie C. Los otros vencedores: Folgorito y Gracielita, compartido en la A, y Gatusso en la B.
El velero Tayli, con Mario Delfino como capitán, ganó la clasificación general de la 1ª regata Formosa - Corrientes, “Desde el Imperio verde al Taragüí”, finalizó ayer en el club de Regatas Corrientes, entidad organizadora, que contó con la participación de 14 embarcaciones; incluido Pelican, barco de bandera inglesa cuyo capitán fue Peter Hill.
Con marcado éxito, confraternidad y superando los imponderables del tiempo, finalizó la 1ª regata Formosa - Corrientes, que también contó con los auspicios del gobierno de la provincia de Formosa y la Secretaría de Turismo de Corrientes, entre otros.
La regata fue ganada en el clasificación general por Tayli; que también se quedó con la Clase C de una competencia que tuvo como Oficial de Día a Pedro Montiel y como Barco Insignia al crucero Don Esteban.
El Tayli, con Mario Delfino como capitán y con Magdalena Delfino, Paulo Puello y Cecilia Falcchini como tripulantes, superó en la general a Gatusso, de Hugo Almirón, ganador de la serie B, y a Folgorito, de Luis Pozzer, ganador de la Serie A junto con Gracielita de Fortunato Gehan.
Compartido en la A
En la serie A, el primer tiempo fue compartido entre Folgorito y Gracielita, de Fortunato Gehan; mientras que Yamiqué de Hugo Montiel, se quedó con la tercera posición cuando venía para ganar la competencia, pero las malas condiciones climáticas le jugaron una mala pasada (rompió el mástil).
En este sentido, cabe señalar que el velero Don Fortú de Gustavo Melis dejó de competir para auxiliar al Yamiqué, gesto que lo retrasó en la competencia, pero que le valió el reconocimiento de los organizadores que lo premiaron con una distinción.

Gatusso en la B
En la serie B, el ganador fue el barco Gatusso de Hugo Almirón, seguido por Don Fortú de Gustavo Melis, y Gipsy de Héctor Bohle. Mientras que completaron las primeras 5 ubicaciones Paradita con Germán Fages como capitán y Fiebre con César Putallaz como capitán.
Para destacar en la serie, es que la tripulación del Gatusso estuvo integrada por chicos surgidos de la Escuelita de Optimist del Club de Regatas Corrientes como Evelina Silveira, Nicolás Destorel y Emilio Durand, dejando en evidencia que el futuro de la vela en Regatas está garantizada.
En este sentido, la subcomisión de vela del club de Regatas Corrientes, presidida por Gonzalo Varela, entregó una distinción al profesor de Optimist de la institución, Jorge López; quien además, con sus chicos realizaron una exhibición el último viernes en el puerto de Formosa, para deleite del público de esa ciudad.

Tayli, el mejor
Por último, en la clase C, el ganador fue Tayli de Mario Delfino, seguido por el barco formoseño Catán, con Claudio Bassin como capitán, y el barco Escuela del Club de Regatas Corrientes, Invencible, capitaneado por Hugo Montiel (h). En tanto, Fandango de Franco Romero terminó 4º.
Para destacar, en esta serie es que el Barco Escuela del Club de Regatas Corrientes tuvo como tripulantes a alumnos del curso de timonel de la institución, como Víctor Valdez y Diego Romero, por lo que doble mérito para Hugo Montiel, ya que la mayoría de sus alumnos, en distintas embarcaciones, tuvieron su bautismo de fuego en esta primera regata Formosa - Corrientes, cuya segunda edición ya tiene fecha de realización y será el 1 de mayo de 2010.

lunes, 28 de septiembre de 2009

Un error comete cualquiera

En la Máximo Brade la tripulación del Gypsi no se percató que el Spy no fue izado correctamente. Ante la advertencia de los tripulantes de los otros barcos, el arrio fue meteórico, y la vela llegó al agua. Posteo sin consideraciones extras....





sábado, 12 de septiembre de 2009

Rescate



Otro hallazgo de Jorge Esquivel, en sus ratos libres.

sábado, 22 de agosto de 2009

Formosa-Corrientes, del imperio del verde al Taragui


Con casi dos meses de anticipación, la subcomisión de vela del Club de Regatas Corrientes ya tiene definida la realización de la travesía Formosa-Corrientes, “desde el Imperio del verde al Taragui”, que se desarrollará desde el 9 al 12 de octubre.
Organizada y fiscalizada por el Club Regatas Corrientes, y auspiciada por el Ministerio de Turismo del Gobierno de Formosa, el evento deportivo será en el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la institución del parque Mitre.
Esta regata va a unir los puertos de Formosa con Corrientes, en un recorrido total de 480 km. Si bien la competencia consiste en recorrer los 240 km (agua abajo) por el río Paraguay entre Formosa y Corrientes, la flota en su mayoría de Corrientes, debe subir previamente los barcos río arriba, para llevarlos a Formosa y desde ahí iniciar la competencia.
Esta competencia implica un desafío para los participantes por lo complejo del río, de trayecto muy sinuoso, de recorrido internacional navegando todo el tiempo entre Argentina y Paraguay, más las dificultades propias de la meteorología.
Pero no se trata solamente de la competencia deportiva. Tiene esta regata por objeto unir los pueblos ribereños y fomentar nuestra actividad, haciendo una exhibición de vela a lo largo de todo el recorrido desde Formosa hasta Corrientes.

Subida de los barcos a Formosa.
El crucero Don Esteban y veleros del CRC acompañaran la subida de la flota y durante toda la regata.
Martes 6 de octubre: a la tarde parte la flota desde Corrientes hasta Isla del Cerrito (se hace noche en Isla del Cerrito)
Miércoles 7 (6 hs): Isla del Cerrito – Pilar (Paraguay)
Jueves 8 (8 hs): Pilar - Formosa

Etapas
La regata se correrá en 5 etapas, pudiendo tomarse como partida de cada etapa los siguientes puertos:
1º Regata: viernes 9 (09:30 hs). Regata Barlo Sota (frente a Formosa).
14 hs: paseo a visitantes. Explicación y exhibición sobre la vela al público.
21 hs: cena y reunión de timoneles.
2º y 3 º Regatas: sábado 10 (8 hs) Formosa – Pilar.
4º Regata: domingo 11 (8 hs) Pilar – Paso de la Patria.
5º Regata: lunes 12 (9 hs) Paso de la Patria - Corrientes (CRC).
Lunes 12, 15 hs, entrega de premios en el CRC.

Según condiciones de viento, el sábado 10 se correrán dos regatas en el tramo Formosa- Pilar.
La CR determinará en cada jornada el lugar y el horario de partida de cada regata, siendo de preferencia se corran las cinco regatas previstas. A tal efecto, podrá fijar se corra más de una regata en el mismo día, al solo y exclusivo juicio de la CR. Estas decisiones de la autoridad serán comunicadas a los participantes por canal de trabajo VHF.
El recorrido de la regata será exclusivamente por el canal de navegación.
Se utilizará el sistema de compensación de tiempos PHRF.
Se podrá descartar 1 regata siempre y cuando se hayan corrido las 5 regatas programadas. La Regata Travesía Formosa – Corrientes es válida aún con solo una (1) regata corrida.
Todas las embarcaciones que participen de la regata, en cualquier carácter que lo hagan, deberán cumplir con todos los elementos de seguridad exigidos por la Prefectura Naval Argentina
Comunicación: todas las embarcaciones deberán contar con equipo de VHF que le permita operar en banda marina, y dicho equipo deberá poder transmitir y recibir en los canales 12, 16 y 71 como mínimo.
Propulsión auxiliar mecánica: con potencia suficiente para mover la embarcación aún río arriba y con combustible necesario para navegar al menos el cincuenta por ciento de la distancia total correspondiente a cada etapa.
Inscripción sin cargo. Se invita a todos los clubes, gentileza del Club de Regatas Corrientes y Ministerio de Turismo del Gobierno de Formosa. Es la idea asistir con combustible de acuerdo al presupuesto.
Informes: varela.gonzalo@gmail.com, y lpozzer@yahoo.com.

Tovarich, Omega y Fandango los ganadores de la regata Asunción – Corrientes 2009


Concluyó la IXI edición de la regata travesía Asunción – Corrientes, pese al mal tiempo, solo fue postergada la largada de la quinta y última etapa desde Paso de la Patria. El Omega se quedó con la última regata y en la corrección de los tiempos, los ganadores fueron el Tovarich en la A, el Omega en la B y el Fandango en la C este último de Formosa (su tripulación, en la foto).
De la competencia tomaron parte solamente 15 barcos (en los reportes de prensa previos, se aseguraban mas de 20 embarcaciones), lo que resto brillo. Sin dudas que la ausencia del Club de Regatas Corrientes fue notoria, como consecuencia de los problemas expuestos con anterioridad.

jueves, 13 de agosto de 2009

“Defendemos nuestra dignidad”


PUBLICADO POR EL DIARIO LA REPUBLICA 13-08-09

El inicio de la regata Asunción Corrientes tendrá un aditamento especial, ya que no son de la partida los barcos del club de regatas corrientes, institución que acompañó desde sus inicios la realización de este evento.
La situación, que pudiere resultar sorpresiva para los cultores de la actividad, se da como consecuencia de desencuentros entre la dirigencia, de los que dos referentes de este deporte y del club de Regatas dejaron expuesta su postura, en respuesta incluso a acusaciones que los sindicaban como instigadores de la decisión de la institución del parque Mitre.
Adolfo Fortunato Gehan y Domingo Luis Pozzer rompieron el silencio luego de ser señalados como los “patrones” de la vela regatense y que por decisión de ellos ninguna de las embarcaciones viajaron a Asunción.
“Muchos barcos del club de Regatas están fuera del agua en reparación, además de que hay capitanes con compromisos laborales para esa fecha (son muchos días), otros con problemas de salud y finalmente varios no nos sentimos con deseo de ir bajo esta situación de incumplimiento y por las reuniones con las autoridades del YCC que no arriban a nada, a ningún entendimiento” señaló Pozzer quien aclaró luego la relación con el Yacht Club: “todo el conflicto es por la organización de la histórica regata Posadas Corrientes cada dos años como habíamos acordado con el anterior presidente. No hay otra cosa”.
Al respecto Gehan fue mucho mas explícito y remarcó: “la decisión unilateral y arbitraria de las autoridades del Yacht Club Corrientes de desconocer acuerdos con el club de Regatas Corrientes, que determinan la alternancia en la organización de la regata Posadas Corrientes, fue el motivo por el cual los propietarios y timoneles del club de Regatas Corrientes, en reunión abierta y libre, decidieron de manera individual no participar de la regata Asunción Corrientes 2009”.
Hoy la relación es casi inexistente, pese a que “el club de Regatas Corrientes siempre tuvo una actitud amistosa y tolerante a pesar de que en el pasado autoridades del YCC tomaron decisiones antideportivas que perjudicaron a tripulaciones que nos representaban”, espetó Gehan.
“En nuestro club no hay un patrón jefe, nadie nos dice si debemos correr o no, somos dueños de nuestra decisión y lo hacemos cuando tenemos tiempo y ganas de disfrutar esta actividad en un clima de amistad y alegría, mientras que hoy por hoy no existe tal clima. Debemos demostrar la integración en los hechos, no solo en el discurso” expresó Pozzer en referencia a la relación con el YCC.
--
FORTUNATO GEHAN

“Una respuesta al menosprecio”

“Es una decisión personal el responder con hombría de bien al menosprecio que significa la decisión del Yacht Club Corrientes de no cumplir con la palabra empeñada de su anterior presidente. ¿Qué palabra? La de alternar la organización de la regata Posadas Corrientes” afirmó Gehan en diálogo con La República.
“¿Aguantamos callados como nos sugieren desde siempre integrantes del Yacht Club Corrientes?”.
--

LUIS POZZER

“No lucramos con el deporte”

“Nos diferenciamos de la organización del YCC ya que nuestras regatas son totalmente gratis, incluso el año pasado no solo la organizamos sin cobrar la inscripción la regata Posadas Corrientes 2008, además le dimos 50 litros de combustibles a los participantes. Así entendemos que debe ser, debemos trabajar con los sponsor para hacer las regatas sin inscripción y dándole al navegante los recursos para hacer mas fácil su participación. Nuestros cursos también son totalmente gratis.
Creemos que como club debemos trabajar para estimular y desarrollar la vela y los cursos y las regatas no deben ser fuente de ingreso para el club, mas en el caso de regatas sponsoreadas, como generalmente ocurre”.

jueves, 6 de agosto de 2009

Con la frente en alto


Adolfo Fortunato Gehan
Socio Vitalicio 8941
CLUB de REGATAS CORRIENTES
(CARTA REMITIDA A ESTE BLOG PARA SU PUBLICACIÓN)

El señor Atilio Javier Ramírez transmite una noticia deportiva, pero su desconocimiento, imprudencia y negligencia, lo transforman en un vocero del grupo del Yacht Club Corrientes, que pretende perpetuarse como los dictadores de la actividad náutica de la zona.
Dice el señor Ramírez: “Días atrás nos enterábamos que por cuestiones internas los nautas del Club de Regatas no tomarían parte de la regata Asunción – Corrientes”.
Nada más falso.
La decisión unilateral y arbitraria de las autoridades del Yacht Club Corrientes de desconocer acuerdos con el club de Regatas Corrientes, que determinan la alternancia en la organización de la regata Posadas Corrientes, fue el motivo por el cual los propietarios y timoneles del club de Regatas Corrientes, en reunión abierta y libre, decidieron de manera individual no participar de la regata Asunción Corrientes 2009.
“Según se supo, uno de los más experimentados hombres de la navegación del CRC les bajó línea a los navegantes del club, que no participen de la prueba dominada “integración de clubes náuticos” y éstos, como fieles soldados, se quedan sin una de las actividad más importante de la región... “(sic).
Muchos tripulantes regatenses, noveles la mayoría, estaban muy entusiasmados por participar de la regata travesía y deportivamente sufren por no poder hacerlo, pero: nadie tiene la capacidad de imponer nada en el Regatas.
Es una decisión personal el responder con hombría de bien al menosprecio que significa la decisión del Yacht Club Corrientes de no cumplir con la palabra empeñada de su anterior presidente. ¿Qué palabra? La de alternar la organización de la regata Posadas Corrientes.
Bien dice, señor Ramírez, que el Yacht Club Corrientes falló en organizar la semana santa pasada. Como así también los años 1998, 1999 y 2008.
El club de Regatas Corrientes siempre tuvo una actitud amistosa y tolerante a pesar de que en el pasado, autoridades del YCC tomaron decisiones antideportivas, que perjudicaron a tripulaciones que lo representaban.
¿Necesita que seamos más explícitos?
“Las reglas nuevas iniciaron estos roces que luego, antes de la regata a Empedrado…” (sic).
Señor Ramírez: las nuevas reglas fueron unilateral y arbitrariamente tomadas por las autoridades del YCC. Consisten en desconocer e ignorar compromisos tomados por el anterior Comodoro (Presidente), el señor Henain, que determinan que la organización de la regata Posadas Corrientes seria alternada por ambos clubes.
El año 2008, ante la incapacidad del YCC de organizarla, el club de Regatas Corrientes tomo la responsabilidad de hacerlo y lo concreto con un rotundo éxito.
Este año 2009 debería haberla hecho el YCC en Semana Santa pasada, pero nuevamente fracaso.
El año 2010, de acuerdo a la alternancia, debe organizar la regata Posadas Corrientes el club de Regatas Corrientes, pero las nuevas autoridades del YCC no lo aceptan, negando la palabra del comodoro anterior.
¿Qué hacemos señor Ramírez?
¿Aguantamos callados como nos sugieren desde siempre integrantes del Yacht Club Corrientes?

Yo digo


Dr. Domingo Luis Pozzer
Vicepresidente Vela CRC, ex presidente.
(REMITIDA A ESTE BLOG PARA SU PUBLICACIÓN)

Con sorpresa veo publicado un artículo que se titula "reprochable actitud del club de regatas Corrientes".
Es increíble que puedan haber escrito esto. Nada más inexacto.
El año pasado el YCC no pudo organizar la regata Posadas Corrientes y la organizó nuestro club (club Regatas Corrientes). En esa ocasión quien era presidente del YCC, el Señor Henain, acordó con nosotros que la regata Posadas Corrientes la organizaríamos un año cada club, alternar entre el YCC y el CRC. El resto de las regatas seguiría como estaban, cada club con su propio calendario.
Pero la actual conducción del YCC desconoce ese compromiso y no nos acepta que organicemos y fiscalicemos cada dos años la regata Posadas Corrientes. Por lo tanto decidimos en reunión de comisión de vela y con los capitanes de los barcos, que a parir del año que viene el CRC organizará su propia regata Posadas Corrientes, todos los años en el mes de octubre y además organizaremos la regata Formosa Corrientes en semana santa. Creemos que somos un club ya maduro, con historia y con regatas bien organizadas y fiscalizadas por Fortuno Gehan a bordo de su propio crucero, Don Esteban, y nos merecemos tener nuestras propias regatas travesías de esta magnitud.
Fundamentalmente creemos que nos diferenciamos de la organización del YCC ya que nuestras regatas son TOTALMENTE GRATIS, incluso el año pasado no solo la organizamos sin cobrar la inscripción la regata Posadas Corrientes 2008, además le dimos 50 litros de combustibles a los participantes. Así entendemos que debe ser, debemos trabajar con los sponsor para hacer las regatas sin inscripción y dándole al navegante los recursos para hacer mas fácil su participación. Nuestros cursos también son totalmente gratis.
Creemos que como club debemos trabajar para estimular y desarrollar la vela y los cursos y las regatas no deben ser fuente de ingreso para el club, mas en el caso de regatas sponsoreadas, como generalmente ocurre.
Respecto a esta regata Asunción Corrientes muchos barcos del club de Regatas están fuera del agua en reparación (Folgorito, Dont Worry, Taily, Hidra). Luego hay capitanes con problemas de trabajo para esa fecha (son muchos días), otros con problemas de salud y finalmente varios no nos sentimos con deseo de ir bajo esta situación de incumplimiento y por las reuniones con las autoridades del YCC que no arriban a nada, a ningún entendimiento.
Todo el conflicto es por la organización de la histórica regata Posadas Corrientes cada dos años como habíamos acordado con el anterior presidente. No hay otra cosa.
Finalmente, en nuestro club no hay un patrón jefe, nadie nos dice si debemos correr o no, somos dueños de nuestra decisión y lo hacemos cuando tenemos tiempo y ganas de disfrutar esta actividad en un clima de amistad y alegría, mientras que hoy por hoy no existe tal clima. Debemos demostrar la integración en los hechos, no solo en el discurso. Más que sabemos a ciencia cierta, que muchos socios del YCC desean que acordemos y que la regata Posadas Corrientes quede un año cada uno, y todo seguiría viento en popa.
La dignidad de la vela regatense está bien alta y seguiremos trabajando para dejar al club en el lugar de privilegio que se merece.
Actualmente nos encontramos cursando el tan esperado curso de patrón totalmente gratis dictado por prefectura naval Argentina, para nuestros socios para que sean cada vez mejores navegantes, lo mismo que nuestros cursos de Optimist y timonel vela adulto que se dictan todo el tiempo. Mas la clínica permanente de navegación que en breve tendremos, que será de libre acceso para los nautas del CRC.
No hay ninguna orden de no participar en esta regata, el que desee participar lo puede hacer, como es lógico, no se puede subestimar a nuestros capitanes.

viernes, 31 de julio de 2009

¿De catedral a capillita?

La realización de eventos de considerable magnitud, tienen un número importante de ingredientes que lo hacen grandes. Es así que no se puede establecer que la grandeza de determinado encuentro esté centrada únicamente por quien lo organiza.
Es por ello que resultará esta inminente Asunción-Corrientes como la mas devaluada edición de la regata que estaba en su punto de justo de consagrarse como “tradicional” para la vela de la región, pero que, lamentablemente, dará varios pasos atrás.
Habida cuenta las diferencias insalvables en lo conceptual sobre la forma de encarar la actividad, como así también el intento de manipulación, llevó a que la subcomisión de vela del Club de Regatas Corrientes desista de participar, no sin antes generar un ámbito de debate profundo respecto a esta determinación.
Desazón y también contrariedad por no entender los motivos por el cual la organización quiso llevar a una institución de muchos años y prestigio en la región a realizar acciones alejadas del espíritu regatense, eran las expresiones de quienes realizan esta actividad en el club. Además la expectativa generada en los alumnos del curso de timonel por participar de la que era hasta el año pasado la travesía más importante, quedó trunca.
La participación del Regatas en una travesía similar está dada por la confirmación para el mes de octubre de una nueva experiencia náutica: la travesía Formosa-Corrientes. Para esa oportunidad ya confirmaron su presencia doce barcos del Regatas, algunos del YCC, y una gran expectativa en Formosa.
Será el momento en que las destrezas deportivas y el espíritu de la nautica van a primar en un evento de excelencia.

lunes, 27 de julio de 2009

Preparado para la travesía


El barco escuela del club de Regatas Corrientes es acondicionado por estos días para su participación en la travesía Asunción Corrientes, que se va a desarrollar desde el jueves 13.
Es así que desde el pasado sábado 25, la tripulación del Invencible se pone a punto y esta semana el barco será sometido a ajustes, para revalidar prestigio en la travesía más importante del calendario.
La tarea, a cargo del Capitán Hugo Montiel, se cumple en la marina del club con el apoyo de los integrantes de la tripulación (todos alumnos del curso) que zarpará de la capital paraguaya el próximo jueves 13.
El calendario oficial, difundido a través de afiches por el YCC informa lo siguiente:
* Miércoles 12: reunión de timoneles, instrucciones, inscripciones en el Yacht y Golf club de Asunción.
* Largada de la primera etapa: jueves 13, 8 horas km 1610 río Paraguay.
* Largada segunda etapa: viernes 14, puerto Alicia o destacamento dalmasia. Horario a designar según condiciones.
* Largada tercera etapa: sábado 15 de agosto, Formosa. Horario a designar según condiciones.
* Largada cuarta etapa: domingo 16 de agosto, Pilar (Paraguay). Horario a designar según condiciones.
* Largada quinta etapa: lunes 17 de agosto. Paso de la Patria. Horario a designar según condiciones.
* Llegada: lunes 17, YCC.
(FOTO: Mauricio Romero)

lunes, 20 de julio de 2009

Maniobras al límite

Video descubierto por Jorge y que sirve para estudiar.

martes, 14 de julio de 2009

El sábado, en la clase




Jorge Esquivel, Hugo Montiel y Diego Romero durante la práctica del curso de timonel del Club de Regatas Corrientes, a bordo del Gracielita.

viernes, 10 de julio de 2009

Cinta azul para Gracielita


El velero Gracielita, con Hugo Montiel como capitán y la tripulación integrada por alumnos del curso de vela del Club de Regatas Corrientes, se quedó con la cinta Azul y ganó la Serie “A” del Torneo “Prefectura Naval Argentina”, organizado por la subcomisión de vela del club del parque Mitre.
Con la participación de una excelente flota, integrada por dieciocho embarcaciones, se llevó a cabo el sábado 27 de junio el Torneo “Prefectura Naval Argentina”, en marcas fijas / BS, organizado por la subcomisión de vela del Club de Regatas Corrientes; con Fortuno Gehan y Pedro Montiel como Oficiales de Día, en el crucero Don Esteban
El velero Gracielita (Quantum 26), con el instructor Hugo Montiel como capitán, se quedó con la cinta Azul y ganó la Serie “A”, al registrar un tiempo corregido de 57 minutos y 14 segundos, para dejar atrás a Tovarich (PK 22) con un registro de 1 horas y 3 minutos, y a María Victoria (Hosmann 35) con 1 hora, 40 minutos, y 38 segundos; quienes se quedaron con la segunda y tercera ubicación.
Para destacar el trabajo de Gracielita con Montiel al frente, ya que su tripulación estuvo integrada por alumnos del curso de vela del Club de Regatas Corrientes, que siempre utilizan la temporada de vela de Corrientes para seguir aprendiendo y acumulando experiencia. En esta oportunidad los alumnos fueron Ernesto Soto, Víctor Valdez y Ximena Alvarez.

D. TOVARICH
EN LA SERIE “C”
En la serie “B”, en tanto, el ganador fue D. Tovarich (Dangelo 24R) con un tiempo corregido de 48 minutos y 27 segundos, seguido por Gatuso (Store 23) 49 minutos y 11 segundos, y por Pegaso (Store 23) 50 minutos y 56 segundos, quienes finalizaron segundo y tercero respectivamente.
Para destacar, en la Serie “B”, el segundo puesto de Gatuso, capitaneado por Hugo Almirón, cuya tripulación estuvo integrada por chicos que surgieron de la Clase Optimist del Club de Regatas Corrientes, como los casos de Evelina Silveira, que timoneo el barco, Nicolás Destorel y Emilio Durand.

SUNSET EN LA “C”
Por último, en la Serie “C”, el ganador fue Sunset (M.TRAMA R) con un tiempo corregido de 48 minutos y 48 segundos. Mientras que quedó en la segunda posición Ukelele (Micro) con un tiempo de 1 hora, 1 minutos y 49 segundos, y fue tercero Natal (KRYPTON) con un registro de 1 hora, 6 minutos y 5 segundos.
En la Serie “C”, quedó en la cuarta posición, con un tiempo de 1 hora, 20 minutos y 14 segundos, el Barco Escuela del Club de Regatas Corrientes, Invencible, con el instructor de optimist, Jorge López como capitán. La particularidad de su tripulación fue que estuvo integrado por padres de chicos de optimist, tales los casos de Nelson Sampayo, Gustavo Goral y Alfredo Pujol.De esta manera, además de la competencia, se pudo vivir una jornada esplendida llena de camaradería y confraternidad, y en este sentido la subcomisión de vela del club “remero” quiere agradecer muy especialmente a la Prefectura Naval Argentina, por su constante apoyo, y saluda a sus hombres en una nuevo aniversario que se cumplirá este martes 30 de junio; y hace extensiva el agradecimiento a la Comisión Directiva del club organizador, como así también a todas las tripulaciones que contribuyeron para que el torneo sea un éxito.

lunes, 6 de julio de 2009

Debut y triunfo


La regata Ita Ibaté-Corrientes (corrida a principios de mayo) fue la presentación en sociedad del Folgorito, un Lotz 270 que desde este año forma parte de la flota del Club de Regatas Corrientes. Bajo el mando de Luis Pozzer, la tripulación integrada por el instructor y alumnos de la escuela de timoneles de la institución fantasma, consiguieron el triunfo en una competencia que se caracterizó por el poco viento.
El barco demostró ser muy rápido con poco viento, ya que además de ganar en la Serie “A”, fue el más ganador en el agua, con dos cintas azules y un segundo puesto; con un río Paraná, con alturas históricamente bajas, presento así desafío extra para los navegantes tanto en las dos primeras jornadas remontando el río, como en las jornadas de regatas.

POSICIONES FINALES
Las posiciones finales de la competencia, que contó con 12 embarcaciones que debieron recorrer 180 kilómetros, fueron las siguientes:
Serie A: 1) Folgorito; Lotz 270 de Luis Pozzer, 2 puntos; 2) María Victoria; Hossman 36 de Rubén Alfonzo; 4 puntos; y 3) Tridente Trimarán 35 de Miguel Frank; 8 puntos.
Serie B: 1) Cosa Nostra; Plenamar 220 de Marcelo Marasso, 3 puntos; 2) Drugui Tovarich; Dangelo 24 R de Leandro Luque; 4 puntos; 3) I Yara; Maxi 20 de Germán Mattar; 4 puntos; 4) Yarará; Colibrí 24 de Rodolfo López; 4 puntos; 5) Ñembotavy Plenamar 23 04 de Francisco Meza, 7 puntos; 6) Cambaí; Lighting de Roberto García Loza 12 puntos; y 7) Arcos; Piver 25 de Luis Gutniski, 15 puntos.
Serie C: 1) Lady Tramp; Super 22 de Carlos La Fuente, 3 puntos; y 2) Uquelele; Micro Q C de Jorge Bonilla, 3 puntos.

FELICITACIONES Y PRÓXIMA FECHA
El capitán y propietario de Folgorito, Luis Pozzer, dijo tras el logro que “me gustaría hacer un reconocimiento público a Hugo Montiel, en su calidad de instructor con alumnos de la Escuela de Vela del Club de Regatas Corrientes, ya que no sólo nos hizo ganar las regatas, sino que también aprendimos todos incluido el capitán”.

domingo, 5 de julio de 2009

El valor de la enseñanza


Durante la travesía Paso-Corrientes, nuevamente entró en acción la fórmula que en todo deporte funciona: la promoción de los más jóvenes en competencia de mayores.
El ejemplo fue Gatusso, cuyo capitán comanda desde hace varios meses una tripulación integrada por nautas surgidos del optimist y que el tiempo marca el necesario paso a otras categorías.
La tarea en la escuela del club de Regatas con los niños y preadolescentes da sus resultados, y tendría que intensificarse promoviendo otras categorías intermedias.

La embarcación estuvo entre los primeros y el ánimo que insuflaron los jóvenes fue importante para dar mayor brillo al evento que significó la primer gran competencia del año (en rigor de verdad fue la segunda del calendario pero de estas características, la primera).

sábado, 4 de julio de 2009

Invencible, como siempre


La travesía Paso de la Patria - Corrientes, realizada en marzo de este año, significó para quienes realizan el curso de timonel en el Club de Regatas una grata experiencia.

Desde la salida misma del club, el sábado anterior a la competencia, las novedades estuvieron al orden del día. Pero mas allá de la rica experiencia cosechada, fue el puntapié inicial para que el culto por el agua y el viento captará la pasión de un grupo de entusiastas quasi deportistas.

En lo deportivo, la muñeca y el conocimiento de Hugo Montiel llevó nuevamente a que la embarcación insignia del Regatas se alzara con el triunfo en una reñida contienda con el Sunset, velero del YCC.