viernes, 31 de julio de 2009

¿De catedral a capillita?

La realización de eventos de considerable magnitud, tienen un número importante de ingredientes que lo hacen grandes. Es así que no se puede establecer que la grandeza de determinado encuentro esté centrada únicamente por quien lo organiza.
Es por ello que resultará esta inminente Asunción-Corrientes como la mas devaluada edición de la regata que estaba en su punto de justo de consagrarse como “tradicional” para la vela de la región, pero que, lamentablemente, dará varios pasos atrás.
Habida cuenta las diferencias insalvables en lo conceptual sobre la forma de encarar la actividad, como así también el intento de manipulación, llevó a que la subcomisión de vela del Club de Regatas Corrientes desista de participar, no sin antes generar un ámbito de debate profundo respecto a esta determinación.
Desazón y también contrariedad por no entender los motivos por el cual la organización quiso llevar a una institución de muchos años y prestigio en la región a realizar acciones alejadas del espíritu regatense, eran las expresiones de quienes realizan esta actividad en el club. Además la expectativa generada en los alumnos del curso de timonel por participar de la que era hasta el año pasado la travesía más importante, quedó trunca.
La participación del Regatas en una travesía similar está dada por la confirmación para el mes de octubre de una nueva experiencia náutica: la travesía Formosa-Corrientes. Para esa oportunidad ya confirmaron su presencia doce barcos del Regatas, algunos del YCC, y una gran expectativa en Formosa.
Será el momento en que las destrezas deportivas y el espíritu de la nautica van a primar en un evento de excelencia.

lunes, 27 de julio de 2009

Preparado para la travesía


El barco escuela del club de Regatas Corrientes es acondicionado por estos días para su participación en la travesía Asunción Corrientes, que se va a desarrollar desde el jueves 13.
Es así que desde el pasado sábado 25, la tripulación del Invencible se pone a punto y esta semana el barco será sometido a ajustes, para revalidar prestigio en la travesía más importante del calendario.
La tarea, a cargo del Capitán Hugo Montiel, se cumple en la marina del club con el apoyo de los integrantes de la tripulación (todos alumnos del curso) que zarpará de la capital paraguaya el próximo jueves 13.
El calendario oficial, difundido a través de afiches por el YCC informa lo siguiente:
* Miércoles 12: reunión de timoneles, instrucciones, inscripciones en el Yacht y Golf club de Asunción.
* Largada de la primera etapa: jueves 13, 8 horas km 1610 río Paraguay.
* Largada segunda etapa: viernes 14, puerto Alicia o destacamento dalmasia. Horario a designar según condiciones.
* Largada tercera etapa: sábado 15 de agosto, Formosa. Horario a designar según condiciones.
* Largada cuarta etapa: domingo 16 de agosto, Pilar (Paraguay). Horario a designar según condiciones.
* Largada quinta etapa: lunes 17 de agosto. Paso de la Patria. Horario a designar según condiciones.
* Llegada: lunes 17, YCC.
(FOTO: Mauricio Romero)

lunes, 20 de julio de 2009

Maniobras al límite

Video descubierto por Jorge y que sirve para estudiar.

martes, 14 de julio de 2009

El sábado, en la clase




Jorge Esquivel, Hugo Montiel y Diego Romero durante la práctica del curso de timonel del Club de Regatas Corrientes, a bordo del Gracielita.

viernes, 10 de julio de 2009

Cinta azul para Gracielita


El velero Gracielita, con Hugo Montiel como capitán y la tripulación integrada por alumnos del curso de vela del Club de Regatas Corrientes, se quedó con la cinta Azul y ganó la Serie “A” del Torneo “Prefectura Naval Argentina”, organizado por la subcomisión de vela del club del parque Mitre.
Con la participación de una excelente flota, integrada por dieciocho embarcaciones, se llevó a cabo el sábado 27 de junio el Torneo “Prefectura Naval Argentina”, en marcas fijas / BS, organizado por la subcomisión de vela del Club de Regatas Corrientes; con Fortuno Gehan y Pedro Montiel como Oficiales de Día, en el crucero Don Esteban
El velero Gracielita (Quantum 26), con el instructor Hugo Montiel como capitán, se quedó con la cinta Azul y ganó la Serie “A”, al registrar un tiempo corregido de 57 minutos y 14 segundos, para dejar atrás a Tovarich (PK 22) con un registro de 1 horas y 3 minutos, y a María Victoria (Hosmann 35) con 1 hora, 40 minutos, y 38 segundos; quienes se quedaron con la segunda y tercera ubicación.
Para destacar el trabajo de Gracielita con Montiel al frente, ya que su tripulación estuvo integrada por alumnos del curso de vela del Club de Regatas Corrientes, que siempre utilizan la temporada de vela de Corrientes para seguir aprendiendo y acumulando experiencia. En esta oportunidad los alumnos fueron Ernesto Soto, Víctor Valdez y Ximena Alvarez.

D. TOVARICH
EN LA SERIE “C”
En la serie “B”, en tanto, el ganador fue D. Tovarich (Dangelo 24R) con un tiempo corregido de 48 minutos y 27 segundos, seguido por Gatuso (Store 23) 49 minutos y 11 segundos, y por Pegaso (Store 23) 50 minutos y 56 segundos, quienes finalizaron segundo y tercero respectivamente.
Para destacar, en la Serie “B”, el segundo puesto de Gatuso, capitaneado por Hugo Almirón, cuya tripulación estuvo integrada por chicos que surgieron de la Clase Optimist del Club de Regatas Corrientes, como los casos de Evelina Silveira, que timoneo el barco, Nicolás Destorel y Emilio Durand.

SUNSET EN LA “C”
Por último, en la Serie “C”, el ganador fue Sunset (M.TRAMA R) con un tiempo corregido de 48 minutos y 48 segundos. Mientras que quedó en la segunda posición Ukelele (Micro) con un tiempo de 1 hora, 1 minutos y 49 segundos, y fue tercero Natal (KRYPTON) con un registro de 1 hora, 6 minutos y 5 segundos.
En la Serie “C”, quedó en la cuarta posición, con un tiempo de 1 hora, 20 minutos y 14 segundos, el Barco Escuela del Club de Regatas Corrientes, Invencible, con el instructor de optimist, Jorge López como capitán. La particularidad de su tripulación fue que estuvo integrado por padres de chicos de optimist, tales los casos de Nelson Sampayo, Gustavo Goral y Alfredo Pujol.De esta manera, además de la competencia, se pudo vivir una jornada esplendida llena de camaradería y confraternidad, y en este sentido la subcomisión de vela del club “remero” quiere agradecer muy especialmente a la Prefectura Naval Argentina, por su constante apoyo, y saluda a sus hombres en una nuevo aniversario que se cumplirá este martes 30 de junio; y hace extensiva el agradecimiento a la Comisión Directiva del club organizador, como así también a todas las tripulaciones que contribuyeron para que el torneo sea un éxito.

lunes, 6 de julio de 2009

Debut y triunfo


La regata Ita Ibaté-Corrientes (corrida a principios de mayo) fue la presentación en sociedad del Folgorito, un Lotz 270 que desde este año forma parte de la flota del Club de Regatas Corrientes. Bajo el mando de Luis Pozzer, la tripulación integrada por el instructor y alumnos de la escuela de timoneles de la institución fantasma, consiguieron el triunfo en una competencia que se caracterizó por el poco viento.
El barco demostró ser muy rápido con poco viento, ya que además de ganar en la Serie “A”, fue el más ganador en el agua, con dos cintas azules y un segundo puesto; con un río Paraná, con alturas históricamente bajas, presento así desafío extra para los navegantes tanto en las dos primeras jornadas remontando el río, como en las jornadas de regatas.

POSICIONES FINALES
Las posiciones finales de la competencia, que contó con 12 embarcaciones que debieron recorrer 180 kilómetros, fueron las siguientes:
Serie A: 1) Folgorito; Lotz 270 de Luis Pozzer, 2 puntos; 2) María Victoria; Hossman 36 de Rubén Alfonzo; 4 puntos; y 3) Tridente Trimarán 35 de Miguel Frank; 8 puntos.
Serie B: 1) Cosa Nostra; Plenamar 220 de Marcelo Marasso, 3 puntos; 2) Drugui Tovarich; Dangelo 24 R de Leandro Luque; 4 puntos; 3) I Yara; Maxi 20 de Germán Mattar; 4 puntos; 4) Yarará; Colibrí 24 de Rodolfo López; 4 puntos; 5) Ñembotavy Plenamar 23 04 de Francisco Meza, 7 puntos; 6) Cambaí; Lighting de Roberto García Loza 12 puntos; y 7) Arcos; Piver 25 de Luis Gutniski, 15 puntos.
Serie C: 1) Lady Tramp; Super 22 de Carlos La Fuente, 3 puntos; y 2) Uquelele; Micro Q C de Jorge Bonilla, 3 puntos.

FELICITACIONES Y PRÓXIMA FECHA
El capitán y propietario de Folgorito, Luis Pozzer, dijo tras el logro que “me gustaría hacer un reconocimiento público a Hugo Montiel, en su calidad de instructor con alumnos de la Escuela de Vela del Club de Regatas Corrientes, ya que no sólo nos hizo ganar las regatas, sino que también aprendimos todos incluido el capitán”.

domingo, 5 de julio de 2009

El valor de la enseñanza


Durante la travesía Paso-Corrientes, nuevamente entró en acción la fórmula que en todo deporte funciona: la promoción de los más jóvenes en competencia de mayores.
El ejemplo fue Gatusso, cuyo capitán comanda desde hace varios meses una tripulación integrada por nautas surgidos del optimist y que el tiempo marca el necesario paso a otras categorías.
La tarea en la escuela del club de Regatas con los niños y preadolescentes da sus resultados, y tendría que intensificarse promoviendo otras categorías intermedias.

La embarcación estuvo entre los primeros y el ánimo que insuflaron los jóvenes fue importante para dar mayor brillo al evento que significó la primer gran competencia del año (en rigor de verdad fue la segunda del calendario pero de estas características, la primera).

sábado, 4 de julio de 2009

Invencible, como siempre


La travesía Paso de la Patria - Corrientes, realizada en marzo de este año, significó para quienes realizan el curso de timonel en el Club de Regatas una grata experiencia.

Desde la salida misma del club, el sábado anterior a la competencia, las novedades estuvieron al orden del día. Pero mas allá de la rica experiencia cosechada, fue el puntapié inicial para que el culto por el agua y el viento captará la pasión de un grupo de entusiastas quasi deportistas.

En lo deportivo, la muñeca y el conocimiento de Hugo Montiel llevó nuevamente a que la embarcación insignia del Regatas se alzara con el triunfo en una reñida contienda con el Sunset, velero del YCC.